
Guía básica del cuidado facial
Casi la totalidad de mis pacientes que acuden a una valoración médica estética inicial, tienen grandes dudas y errores en la forma en que realizan su cuidado facial. Aprender a mejorar las técnicas del cuidado facial nunca será tan sencillo, ya que depende de la individualidad de cada paciente, del tipo de tono piel, si posee una piel con tendencia ‘seca’, si padece de acné, si es una persona que trabaja mucho en la computadora, de la edad del paciente, si es varón o mujer, e

Relevancia del uso de la fotoprotección en nuestros días.
Seamos sinceros... ¿quién usa protector solar todos los días? La realidad es que son pocas personas quienes tienen el hábito de usar algún producto que proteja contra los rayos del Sol. Pero, ¿por qué tanta insistencia de los profesionales de la salud para que todos los utilicemos? Aquí, una breve descripción de estos productos. Para entender la relevancia de la fotoprotección, tenemos que entender contra qué nos protege y para qué nos protege. El Sol, nuestra estrella, pr


Medicina Estética. ¿Qué es, cómo se hace y quién la hace?
México, ocupa el tercer lugar a nivel mundial por número de procedimientos estéticos con cerca de un millón de operaciones durante 2013, reporta la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética (ISAPS)1. Siendo así, que la praxis de la «medicina estética» va en constante ascenso, no solo en México sino en el mundo entero, y esta afortunadamente se ha ido orientando con mayor adaptación hacia la personalización de los servicios de salud. La medicina estética tiene como


Introducción a la Salud
¿Cuántos de nosotros nos consideramos totalmente sanos? Ciertamente es difícil reconocernos como personas absolutamente sanas. Hoy en los tiempos modernos, tenemos un “boom” de información en torno a la salud, de las enfermedades, de cómo comer sanamente, de recetas saludables, de hacer ejercicio para mejorar nuestra salud, etc. Con el advenimiento de era tecnológica, del internet y de las redes sociales, la información se puede compartir y consultar “en un dos por tres”, ba