Año nuevo con una proyección de vida futura más saludable.
-No hay conflicto de intereses de por medio en la publicación de este escrito
-No hay convenio alguno con ninguna empresa para la publicación de este escrito.
El año 2018 inicia su curso y con ello seguramente nuevos propósitos. Creo firmemente que nuestros propósitos siempre deben estar encaminados a mejorar en cualquiera de nuestras dimensiones personales: física, mental, espiritual y social.
Es un año en el cual este cambio para un mejor y mayor bien, solo depende de ti y exclusivamente de ti. No debemos de esperar que estos propósitos dependan de las circunstancias, de la vida, del destino. Aquí te dejo algunos propósitos que pueden aportar aspectos positivos a tu salud durante este nuevo año 2018.
1. Ejercítate inteligentemente.
No solo es ‘hacer por hacer’ ejercicio. Busca un ejercicio que te satisfaga, divertido, retador y gratificante. No hay cosa peor que hacer alguna actividad deportiva que sea irritante y nada complaciente. Es importante activarte con 150 a 300 minutos de ejercicio cardiovascular a la semana. ¡Tú elige lo que más te guste!: natación, correr, escalar, baile, spinning.

2. Disfruta de una alimentación saludable.
La alimentación es la base de una vida sana. Ten una vida más saludable mejorando tu alimentación. Nunca me cansaré de decirlo: “ se puede comer deliciosamente comiendo saludable”. La buena, balanceada y saludable alimentación, es la manera más eficiente de evitar enfermedades como: sobrepeso y obesidad, diabetes, hipertensión, problemas de colesterol y triglicéridos, enfermedades coronarias (del corazón), etc. Es importante que te acerques a tu médico y/o nutriólogo para que en equipo personalicen tu alimentación y sea una experiencia deliciosa.

3. Realízate un “check up” médico.
Es importantísimo que desde los 25 años te realices una revisión anual con tu médico de confianza y con exámenes de laboratorio como una química sanguínea de 35 elementos. Esta medida es totalmente preventiva o para detectar cambios bioquímicos o físicos a tiempo, para tener la oportunidad de brindarles una atención y/o tratamiento oportunos. ¡No tengas miedo¡ Puedes acercarte a cualquier laboratorio certificado para solicitar un “check up” básico. Eso sí, tiene que presentarte habiendo guardado ayuno de 12 horas.

4. Mejorar tu cuidado facial y capilar.
Es importantísimo que desde de una edad temprana, mejores los hábitos de tu cuidado facial durante la mañana y la noche. Existen hoy día, diversas herramientas médicas, dermatológicas y cosméticas para mejorar las condiciones de tu piel. Siempre será importantísimo mejorar en lo interior para que se refleje en tu piel.

5. Ejercita tu dimensión espiritual y psicológica.
Son dos dimensión de la persona humana menos ejercitadas, las más olvidadas y la menos tomadas en cuenta. Siempre fortalecernos espiritualmente a través de la oración, meditación, contemplación, diálogo, será primordial para mantener una mejor salud integralmente. Al igual, nuestra dimensión psicológica tiene necesariamente que cultivarse y fortalecerse, algunas veces con apoyo de coaching emocional, psicología, psicoterapia y fortaleciendo nuestra madurez afectiva.
